SSCCience: «¿Qué pasa con los milagros?»
Los milagros son un problema. Basta con sacar el tema en una conversación informal para comprobar que es verdad lo que dijo el escritor belga Louis Évely: «los mayores creían…
Los milagros son un problema. Basta con sacar el tema en una conversación informal para comprobar que es verdad lo que dijo el escritor belga Louis Évely: «los mayores creían…
Con este artículo concluye nuestra reflexión sobre la verdad (SSCCience: La Verdad en tiempos revueltos) y sus falsificaciones. Tras haber reflexionado sobre las formas fanáticas de la verdad científica (SSCCience:…
Si hay algo particular en la forma que tenemos los cristianos de relacionarnos con Dios, esto es la confianza y el amor para llamarle “Abbá”, que significa Padre o más…
Este artículo es la continuación del que publicamos en esta sección el mes pasado, así que si no lo has leído, quizás te interese empezar por aquél (SSCCience: La Verdad…
“¿Qué es la verdad?”, se preguntan Sócrates, Einstein, Nietzsche, Poncio Pilato… Se trata de una pregunta difícil. ¿Qué es? El nudo del problema consiste en que utilizamos la palabra “verdad”…
La ciencia-ficción cada día es más ciencia y menos ficción: la posibilidad de fabricar máquinas inteligentes –una idea que nos fascina y asusta a partes iguales– está cada vez más…
Nuestra concepción de la realidad está basada en lo que podemos percibir de ella. Nuestra imagen del mundo está plagada de perros, mesas, paredes, aviones que vuelan, vasos que caen…
En el año 2004 el genetista Dean Hamer publicó un polémico ensayo que llevaba por título “El gen de Dios”. El autor afirma que la predisposición biológica de las personas…
Corría el año 1931 cuando un joven matemático austrohúngaro llamado Kurt Gödel presentó unos resultados sorprendentes a los que llamó teoremas de incompletitud. Vamos a enunciarlos con rigor matemático: el…